PTAR SIN EXPEDIENTE: ¿CÓMO PIENSAN EJECUTARLA Y QUIÉN ASUME LA RESPONSABILIDAD?

35

Moquegua. Autoridades del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) y representantes locales evaluaron la crítica situación de la PTAR Omo, cuyas pozas están colapsadas y ya no soportan más cargas residuales de la ciudad. En la cita se planteó asegurar financiamiento para una nueva planta de tratamiento, pero se advirtió que aún no existe expediente técnico.

Como resultado, se acordó impulsar la construcción de una nueva PTAR y se programó para este miércoles 24 de setiembre una reunión en la EPS Moquegua con los titulares de las entidades competentes, a fin de definir acciones concretas y cronogramas. En la sesión anterior —recordaron— hubo compromisos que no llegaron a ejecutarse, lo que llevó incluso a que San Antonio evalúe desarrollar su propia PTAR.

Fuentes técnicas remarcaron que, mientras el país ejecuta y programa obras viales por más de S/ 1,000 millones en diversas regiones, Moquegua no puede quedar al margen en materia de saneamiento. La prioridad ahora es elaborar el expediente, fijar responsables y cerrar plazos de financiamiento para iniciar la obra.