OSIPTEL ADVIERTE QUE CELULARES VENDIDOS EN EL ÓVALO BALTA NO SON CONFIABLES

31

El encargado de la oficina de OSIPTEL en Moquegua, Percy Barrios, alertó que los equipos celulares comercializados en las tiendas ubicadas en el Óvalo Balta serían de dudosa procedencia y podrían ser bloqueados al no encontrarse en la “lista blanca” de dispositivos autorizados.

Barrios explicó que, desde el 2 de abril de 2024, todo celular que ingresa al país debe estar registrado en el Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (RENTESSEG). Aquellos que no cumplan con este requisito podrían enfrentar bloqueos automáticos y no ser habilitados para los operadores, incluyendo aquellos importados de manera irregular o adquiridos en plazas informales.

El funcionario sostuvo que los canales de ventas naturales —como traer un celular del extranjero— deben acercarse a su operador para afiliarse en forma regular a la lista blanca.

Enfatizó que se tienen reportes de múltiples casos en Moquegua de usuarios que adquirieron celulares en el Óvalo Balta y, al poco tiempo, recibieron mensajes de OSIPTEL notificándoles que sus equipos serían bloqueados. La mayoría de ellos solo contaba con boletas de la SUNAT, lo que les impide reclamar formalmente ante la operadora.

Para intentar desbloquear un celular, OSIPTEL verifica que el IMEI físico coincida con el IMEI lógico grabado en el software del dispositivo. Sin embargo, advirtió que en la informalidad circulan equipos con IMEIs falsificados o duplicados.

Finalmente, el especialista recordó que la fiscalización del comercio informal de celulares depende de la Policía Nacional y el Ministerio Público, pero OSIPTEL está dispuesto a colaborar en los operativos.

Teléfonos serían propensos a bloqueos.