Inversión para productores de algas se realizó en terreno de un tercero
Irregularidades en Procompite ocasionaron perjuicio de S/ 235 mil en Moquegua
Contraloría denunció a cuatro exfuncionarios y exservidores del Gobierno Regional ante la Procuraduría Especializada en Delitos de Corrupción.
Moquegua.- La Contraloría General identificó irregularidades en el concurso Procompite 2019 – I del Gobierno Regional de Moquegua, convocado para cofinanciar planes de negocios, así como en la construcción de la infraestructura para el plan de negocio ganador el cual fue implementado en el inmueble de un tercero; situación que ocasionó un perjuicio económico de S/ 235 mil y presunta responsabilidad penal y administrativa en cuatro exfuncionarios y exservidores del Gobierno Regional.
En noviembre de 2019, la entidad regional declaró ganador del fondo concursable a la asociación Algas Marinas Ilo Sur y cofinanció con S/ 304 768 la ejecución de su plan de negocio “Mejoramiento de la comercialización de algas a través de una planta de picado y empaquetado”.
Según el Informe de Control Específico N° 015-2021-2-5347-SCE (periodo del 29 de noviembre de 2019 al 28 de enero de 2021), se evidenciaron irregularidades durante la etapa de evaluación de propuestas productivas, entre ellas, el Comité Evaluador admitió la propuesta de manera extemporánea y la asociación no cumplió con presentar los documentos mínimos establecidos en las bases.
Durante la postulación al fondo concursable, el Comité Evaluador omitió merituar que la asociación no contaba con experiencia en la actividad industrial de picado y empaquetado de algas; ni se encontraba en operaciones la Planta de Acopio y Picado de Algas puesto que carecía de instalación y licencia de operaciones, así como el respectivo instrumento de gestión ambiental, situación que se ha prolongado hasta la actualidad y que impedía la admisión de la propuesta productiva.
La asociación tampoco presentó título de propiedad del inmueble donde se invertiría el presupuesto público para la construcción de la planta y, en su lugar, presentó un contrato de arrendamiento entre dos particulares. Pese a ello, la entidad invirtió S/ 235 mil en la construcción de la planta de acopio y picado de algas en un inmueble ajeno a la entidad y a la asociación beneficiaria.
El 22 de septiembre de 2021, la comisión auditora junto a representantes de la entidad y la asociación, visitaron el inmueble destinado a la Planta de Picado y Empaquetado de Algas, ubicado en Pampa Inalámbrica. Verificaron que dicha planta se encuentra inoperativa pese a contar con infraestructura y equipamiento: muro perimétrico, parte del suelo de cemento, cobertura del inmueble y ambientes destinados a oficina administrativa y servicios higiénicos; así como también se encontró una Máquina Picadora de Algas.
El Informe de control se remitió al titular de la entidad para el deslinde de responsabilidades administrativas y se recomendó al Procurador Público Especializado en Delitos de Corrupción el inicio de acciones legales contra las personas con presunta responsabilidad penal. Además, el informe se encuentra publicado en el Buscador de Informes de Servicios de Control en aras de la transparencia y acceso a la información pública.