QUELLAVECO ANUNCIA QUE NO TOMARÁ AGUA DEL RÍO ASANA DURANTE EL 2016

2938

Ante la declaración del estado de emergencia de los recursos hídricos en la zona Sur del Perú, Quellaveco desea reiterar su compromiso por el respeto de las reservas de agua de uso poblacional y agrícola en la Región Moquegua.

 Anglo American ha asumido el compromiso de solo captar el agua de excesos, es decir, el agua que está por encima de los volúmenes reservados para uso poblacional y agrícola (técnicamente se establece los volúmenes excedentes a los que están por encima del 75% de persistencia). Los excedentes de agua normalmente se producen en las épocas de lluvias y es por esa razón que la autoridad del agua sólo autorizó a Anglo American a captar los excedentes entre los meses de enero y abril de cada año.

 Con la finalidad de poder almacenar el agua de excesos y poder utilizarla durante todo el resto del año, Anglo American construyó unas pozas de almacenamiento, contando con las correspondientes autorizaciones de las autoridades competentes. Es importante recalcar que, de no presentarse excedentes de agua entre los meses de enero a abril, Anglo American no puede captar agua. Si no hay excedentes de agua, Anglo American no capta agua.

 Anglo American desea informar a la población de Moquegua que, considerando la situación actual en el Proyecto Quellaveco, no captaremos agua del río Asana durante el presente año 2016.

 Adicionalmente, queremos informar que como un hecho excepcional entregaremos al río alrededor de 800 mil metros cúbicos de agua que fueron captados durante el período de lluvias del año 2015 y que actualmente están almacenados en una de nuestras pozas, en la cual realizaremos trabajos de mantenimiento. El agua de esta poza proviene de una fuente natural y mantiene la misma calidad del agua del Asana, tal como ha sido debidamente corroborado por las autoridades competentes.

 Sabemos que esta descarga de agua significará un aporte más que se sumará a las otras medidas que el Comité de Coordinación de Emergencias tomará ante la situación planteada en nuestra Región.

 Además, como muestra del compromiso de Anglo American Quellaveco con el adecuado uso del recurso hídrico, priorizando el agua para consumo humano y de la agricultura, con fecha 7 de enero se ha dado inicio a la construcción del proyecto Chilota-Chincune, obra financiada por Anglo American como parte de los compromisos asumidos en la Mesa de Diálogo. Este proyecto, que tiene una mirada de proyección hacia el futuro, brindará más agua para Moquegua y permitirá la ampliación de la frontera agrícola, brindando oportunidades laborales a los moqueguanos.