ORGULLO MOQUEGUANO: BECARIA DEL PRONABEC PRESENTARÁ EN PERUMIN 2025 PROYECTO DE BIOFORTIFICACIÓN CONTRA LA DESNUTRICIÓN

47

Moquegua estará presente en la 37ª edición de Perumin con el talento de Anyela Vega Quispe, ingeniera ambiental nacida en Samegua, quien presentará un innovador proyecto de biofortificación de cultivos para combatir la desnutrición en comunidades vulnerables. Su propuesta busca mejorar la alimentación de miles de peruanos al enriquecer con zinc, yodo y selenio granos y cereales de consumo masivo.

La joven investigadora, que cursa estudios de doctorado en Brasil, resaltó que su meta es impulsar un startup de base científica que permita aplicar fertilizantes especializados y así potenciar el valor nutricional de los alimentos. Mi objetivo es que esta tecnología llegue a las familias que más lo necesitan y que Moquegua sea reconocida como cuna de innovación, comentó.

Anyela recordó que su camino no fue fácil, pero gracias a la Beca Permanencia del Pronabec pudo culminar su pregrado en la Universidad Nacional de Moquegua pese a las limitaciones económicas. Hoy suma logros académicos en el extranjero y lleva el nombre de su región a espacios de talla internacional, consolidándose como un ejemplo de esfuerzo y superación.

Su participación en Perumin 2025 no solo es un paso en su carrera científica, sino también un motivo de orgullo para Moquegua, al demostrar que el talento regional puede generar soluciones de impacto nacional. La ciencia y la innovación desde nuestras regiones pueden transformar vidas, subrayó.