Este domingo 28 de septiembre, más de 6 mil afiliados del Sindicato de Trabajadores de Construcción Civil de Moquegua están llamados a elegir a su nuevo secretario general. En total, seis listas han sido inscritas para el proceso electoral, aunque se estima que la participación no superará el 50 %, dado que en anteriores comicios apenas se registraron alrededor de 2 mil votantes.
Las urnas estarán abiertas desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde, y los organizadores proyectan que hacia las 6:00 p.m. se conocerán los resultados oficiales.
Una contienda marcada por el machismo
Por primera vez en la historia del gremio, una mujer busca romper el predominio masculino en la dirigencia. Se trata de Norma López Huacani, candidata que lidera una de las listas y que se enfrentará a cinco postulantes varones: Wenceslao Fernández Manzano, Noé Fernández Flores, Giancarlos Mamani Gallegos, Marlon Benavides Serruche y Manuel Mariano Condori Condori.
El reto de López Huacani ha sido catalogado como un intento de “quebrar el machismo imperante” en este sindicato, tradicionalmente conducido por hombres.
Padrón electoral y antecedentes
El gremio cuenta con 6,451 afiliados, sin embargo, el padrón oficial aprobado para estos comicios solo reconoce a unos 3,500 habilitados.
En los comicios de 2023 participaron 1,500 trabajadores de un total de 2,280 registrados en el padrón.
El actual secretario general, Geyner López Gallardo, logró ser reelecto en dos ocasiones consecutivas: en 2021 con 409 votos (32.38 %) y en 2023 con 584 votos, encabezando la lista “Integración por la Unidad Sindical Jesús Páucar Pancca”.
Un cargo con beneficios económicos
El puesto de secretario general no solo implica liderazgo sindical, también representa un beneficio económico. Según se dio a conocer, la autoridad sindical percibe una dieta mensual de S/ 3,000, además de una segunda dieta alterna de S/ 2,500 que reciben otros directivos. En total, el secretario general acumula alrededor de S/ 36,000 al año y S/ 72,000 por período sindical de dos años.
Expectativa
El desenlace de estas elecciones será clave para conocer si el gremio continuará bajo el liderazgo masculino o si finalmente se dará paso a un cambio histórico con la llegada de una mujer a la secretaría general del Sindicato de Construcción Civil en Moquegua.
