Con el auditorio totalmente abarrotado, las asociaciones ganadoras de PROCOMPITE 2019 impulsado por el Gobernador Regional, Prof. Zenón Cuevas Pare, suscribieron la firma de convenio que los hace acreedores de forma oficial al fondo no reembolsable para hacer realidad sus respectivos planes de negocios.
Un total de 15 asociaciones de las cadenas productivas del palto, vid, turismo y pesca de las provincias de Ilo, Mariscal Nieto y General Sánchez Cerro; resultaron ganadores de PROCOMPITE 2019.
La Autoridad Regional se dirigió a los emprendedores y les exhortó a hacer un buen uso de los recursos económicos, y obtener resultados que sean sostenibles en el tiempo. Asimismo, reafirmó el compromiso de la actual gestión para seguir impulsando PROCOMPITE en los próximos años ampliando el fondo, que en el presente año es de S/ 3 millones.
Las asociaciones ganadoras son:
1. Asoc. de Productores Agropecuarios El Jaguayanito Afectados por el Embalse de Pasto Grande.
2. Asoc. de Productores de Palta del Anexo de San Francisco – Omate.
3. Asoc. Redes Moquegua Hass Valle Viejo.
4. Asoc. de Productores Agropecuarios del Valle de Ilo.
5. Asoc. de Propietarios Pescadores Artesanales Estrella del Mar.
6. Comité de Usuarios Cerro Monton de Trigo.
7. Asoc. de Armadores de Fuera de Borda y Pesca de Altura del Puerto de Ilo.
8. Asoc. de Armadores Bolichitos Artesanales del Puerto de Ilo.
9. Asoc. de Pescadores Artesanales No Embarcados y Protectores del Medio Ambiente Marino del Puerto de Ilo.
10. Asoc. de Emprendedores en Turismo Rural Comunitario de Chojata.
11. Asoc. de Vitivinicultores de Moquegua – AVIMO.
12. Asoc. de Residentes de la Comunidad Campesina de Pachas en Moquegua.
13. Asoc. Algas Marinas Ilo Sur.
14. Asoc. de Productores de Pisco de Moquegua – APPIM.
15. Asoc. de Propietarios Pescadores Artesanales del Mar de Grau.
Al concurso PROCOMPITE 2019 se presentaron 55 asociaciones de diferentes cadenas productivas y tras evaluar sus planes de negocios, resultaron ganadores 15 asociaciones (10 en la categoría “A” y 5 en la categoría “B”).
