La municipalidad distrital de Cuchumbaya se suma a la campaña de fomento y expansión de productos hidrobiológicos del Programa Nacional “A Comer Pescado” de Produce, contribuyendo así al desarrollo de hábitos de consumo de la población y acceso a los productos hidrobiológicos. Luego de las reuniones entre el alcalde de Cuchumbaya y los responsables del programa, hoy se hizo realidad, el primer festival gastronómico “Mi Pescadería” en el distrito de Cuchumbaya, de manera exitosa con la venta de pescado fresco a 4 soles el kilo, de un total de 80 kilos de pescado bonito.
La actividad se desarrollo en la plaza principal del Centro Poblado de Sacuaya con la presencia de las autoridades comunales y el alcalde de la jurisdicción. Para la ocasión la comuna distrital brindó todo el apoyo al Programa con la instalación de carpas, convocatoria y traslado del personal hacia Cuchumbaya y Calacoa.
La responsable Regional del Programa Nacional "A comer pescado" Maritza Medina Arias destaco el apoyo brindado por el alcalde de Cuchumbaya Armando Romero Torres y trabajadores para el logro de los objetivos del programa. Preciso que Produce, “no hace la venta de los productos, sino que canaliza y fomenta la mejora de las actividades económicas de los pescadores artesanales de Ilo para que ellos hagan la venta directa de sus productos en zonas rurales y distantes como hoy lo vemos” aclaró.
Cabe indicar que las acciones de sensibilización, promoción y articulación se realizan en el marco de las actividades del Programa Nacional “A Comer Pescado” creado mediante D.S. 007-2012-PRODUCE cuyo Plan de Implementación ha sido aprobado por Resolución Ministerial N° 172-2016-PRODUCE, se informo.
Estas acciones de fomento de consumo de pescado fresco y conservas del programa nacional “A Comer Pescado” en Cuchumbaya se harán en forma periódica con el fin de variar y enriquecer lo hábitos de alimentación de la población de Cuchumbaya, adelanto Romero Torres.
