I ENCUENTRO REGIONAL DE MUNICIPIOS, CIUDADES Y COMUNIDADES SALUDABLES

45

La Dirección Regional de Salud Moquegua, con el objetivo de aunar esfuerzos a favor de la población de toda la región, promueve espacios interactivos con los gobiernos locales, quienes participan exponiendo intervenciones comunitarias municipales para el abordaje de los determinantes sociales, esto en el marco del “I Encuentro Regional de Municipios, Ciudades y Comunidades Saludables”, que se desarrolló hoy, en el auditorio institucional.

Durante la apertura del evento a cargo del Dr. Juan Luis Herrera Chejo, Director Regional de Salud Moquegua, destacó la importancia de este espacio que permite que los compromisos técnicos y políticos se fortalezcan para proponer políticas públicas a favor de la salud de la población.

El trabajo con gobiernos locales es clave, por la capacidad que tienen de identificar problemas, planificar, implementar y monitorear intervenciones, a través de la participación ciudadana y procesos de articulación interinstitucional en el marco de una responsabilidad compartida, permitiendo así que los actores sociales provinciales y distritales sean gestores de su propio desarrollo en coordinación con los gobiernos regionales, abordando los determinantes sociales, revirtiendo la tenencia de gestiones aisladas que no han permitido lograr la sostenibilidad deseada.

Al momento, se tiene el compromiso de la participación de 07 municipios de la región Moquegua, en tanto se continúa con las coordinaciones para lograr la totalidad. En ésta oportunidad la comuna de Samegua, presentó su iniciativa “Por el bienestar mental y equilibrio emocional del adulto mayor, la comuna provincial Mariscal Nieto “Mejoramiento de los servicios de atención de OMAPED del distrito de Moquegua” y “Zoonoprev mascotas”, la comuna distrital de San Antonio “Mejoramiento del servicio de apoyo para el desarrollo productivo mediante la instalación de biohuertos y agricultura urbana para la producción del cultivo hortícola”, así también, los municipios de El Algarrobal “Mejoramiento del servicio de atención y promoción de las familias en la alimentación de los niñas y niñas del distrito”, la comuna de Pacocha “ Programa de recreación del adulto mayor” y finalmente, la Municipalidad Provincial de Ilo, con la iniciativa “Salud en acción con nuestras socias de comedores populares”

De esta manera, cada uno de los gobiernos locales, fue reconocido por el trabajo de promoción de la salud dentro de su territorio, con el “Premio a la promoción de la salud Perú país saludable, Gestión Municipal de Intervenciones Comunitarias para el Abordaje de los determinantes sociales de la salud”, todo ello, con el apoyo de la empresa privada Angloamerican Quellaveco.