Comunidades de Ichuña frente al Poder Judicial de Moquegua por el “Informe 045” y riesgo de pérdida territorial con Puno

30


Decenas de representantes y pobladores de comunidades campesinas realizaron esta mañana un plantón frente a la sede del Poder Judicial en Moquegua para exigir la defensa del fallo que les favoreció en 2019 y rechazar lo que califican como decisiones arbitrarias relacionadas con la demarcación territorial (Informe 045). Los manifestantes —identificados como delegaciones de varios caseríos y centros poblados— instalaron “baterías comunales” y permanecen en la vía a la espera de respuesta institucional.

Reclamo principal: respeto al fallo de 2019

Los dirigentes sostienen que en 2019 la justicia les dio la razón en una demanda sobre límites territoriales entre Moquegua y Puno, y temen que una resolución reciente o una interpretación administrativa ponga en riesgo ese reconocimiento. Por eso piden a la Procuraduría, al Gobierno Regional y a la PCM que intervengan y defiendan el límite reconocido en su favor.

> “Vinimos a exigir que se respete la sentencia del 2019 y que no se nos despoje de nuestro territorio; si hoy el Poder Judicial falla en contra, podríamos perder comunidades enteras”, dijo uno de los representantes presentes (transcripción de comunicación en el lugar).

*Comunidades presentes y alcance del reclamo
Según los presentes, han llegado delegaciones representativas de comunidades de la zona, con un memorial firmado por autoridades locales y comunales dirigido a instancias provinciales, regionales y a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). Los asistentes demandan la implementación de mecanismos como la consulta popular de fronteras y la revisión técnica de la demarcación.

*Autoridades locales: seguimiento y pedido de diálogo
El alcalde (presente en el lugar según la transmisión) llamó al diálogo, pidió que la PCM y la Procuraduría atiendan el caso y aseguró que las autoridades regionales conocen la situación. Los manifestantes señalaron además fallas en notificaciones del proceso y alegan que no se ha respetado el debido proceso en algunas etapas previas.

*Contexto: disputas limítrofes y protestas en la zona
La controversia forma parte de un conjunto de reclamos limítrofes y sociales en la macro-región; la Defensoría del Pueblo ha documentado casos de disputas territoriales entre comunidades de Puno y Moquegua en informes sobre conflictos sociales. Asimismo, en las últimas semanas han existido movilizaciones regionales en Moquegua por otros temas socioambientales, lo que aumenta la sensibilidad en la zona