El Comité Científico de Monitoreo Permanente del Volcán Ubinas, ubicado en Moquegua, recomendó a las autoridades mantener el nivel de alerta naranja de este macizo (vigente desde abril de este año). Ello ante la posible ocurrencia de lahares (flujos volcánicos) debido al acercamiento de la temporada de lluvias en esta zona.
Los especialistas del Observatorio Vulcanológico de Sur (OVS) del Instituto Geofísico del Perú y del Observatorio Vulcanológico del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) exhortaron a las autoridades y la población cercana al volcán Ubinas a que se tomen las medidas preventivas necesarias.
“Se prevé que la actividad del Ubinas va a continuar con características similares a lo observado en las últimas semanas, no descartándose la posibilidad de incrementos repentinos que podrían ser acompañados de explosiones leves a moderadas”, señaló el comité.
Ayer el volcán Ubinas registró una nueva emisión de ceniza, que fue considerada moderada por el Observatorio Vulcanológico del Ingemmet. La columna de ceniza alcanzó los 700 metros sobre el cráter y se dispersó en un radio de 8 kilómetros.
