MOQUEGUA RECIBIÓ S/ 919 MILLONES POR CANON Y REGALÍAS MINERAS HASTA JULIO DE 2025

71

Moquegua se consolidó como la tercera región con mayores transferencias mineras del país, al recibir S/ 919 millones por concepto de canon, regalías y derechos mineros entre enero y julio de este año, según las cifras publicadas por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

El monto ubica a la región por detrás de Áncash (S/ 1,658 millones) y Arequipa (S/ 1,197 millones), y ligeramente por encima de Tacna (S/ 905 millones) e Ica (S/ 839 millones). En conjunto, estas cinco regiones concentraron más del 60% del total nacional, que alcanzó S/ 8,941 millones, lo que representa un crecimiento de 10,8% respecto al 2024.

DEPENDENCIA DE LOS RECURSOS MINEROS

En Moquegua, los recursos provenientes de la minería son la principal base de la inversión pública, financiando proyectos de infraestructura vial, colegios, hospitales y programas productivos. Sin embargo, esta dependencia también evidencia la vulnerabilidad de la región frente a la volatilidad de los precios internacionales de los metales y la ejecución de nuevos proyectos.

UN RETO PARA LA GESTIÓN REGIONAL

El MEF recordó que, tras la caída de 2023 (S/ 7,666 millones a nivel nacional), las transferencias se recuperaron en 2024 y alcanzaron un nuevo repunte este 2025. En el caso de Moquegua, el desafío no está en la recaudación, sino en la capacidad de gasto del Gobierno Regional y los municipios, que deben transformar estos ingresos en obras y servicios tangibles para la población.