A pesar del garrafal error que colocó en el ojo de la tormenta a la Universidad Nacional de Moquegua, por dejar plantados a cinco ingresantes primigenios a la carrera de Medicina Humana en marzo de 2025, la gestión del primer rector, Dr. Hugo Rubén Marca Maquera, en lugar de adoptar correcciones concretas, se estaría inclinando por el continuismo y la inmerecida “premiación” a los presuntos responsables.
METIDA DE CUATRO
Desde el 22 de marzo de 2025 (cuando se rindió el examen de admisión ordinario 2025-I a Medicina Humana) hasta el 24 de marzo se publicó en la página de universidad y en diferentes medios de comunicación la lista de 35 ingresantes en primera opción.
REACCIÓN LENTEJA
Cuando los cinco últimos ingresantes no pudieron matricularse, la institución universitaria recién se animó a publicar la relación de 30 ingresantes, dejando en el aire (sin ninguna opción) a los ingresantes 31, 32, 33, 34 y 35.
CUENTO DE VALERIANO
Al descubrirse la “metida de pata”, el director de Admisión, Dr. José Antonio Valeriano Zapana, pretendió lavarse las manos culpando al digitador sin identidad; pero, como el cuento no le funcionó, dijo que puso su cargo a disposición, esperando lo propio de toda la Comisión de Admisión.
VALERIANO RATIFICADO
Por increíble que parezca, el ilustre director de Admisión, Dr. José Antonio Valeriano Zapana, que supuestamente había puesto su cargo a disposición, fue ratificado, oleado y sacramentado por el primer rector Hugo Rubén Marca Maquera; realizando los preparativos para un nuevo proceso de admisión.
POR UN II EXAMEN
Melisa Espinoza, la digitadora que supuestamente se habría equivocado, haciendo aparecer a 35 ingresantes cuando solo había 30 vacantes, también sigue vivita y coleando, ayudándole a José Valeriano a preparar el próximo proceso de admisión de medio año.
VALERIANO PREMIADO CON VIAJE A AREQUIPA
Recientemente una delegación de docentes y administrativos de la UNAM encabezada por los doctores José Antonio Valeriano Zapana (director de Admisión) y José Luis Ramos Tejeda (director de la CEPREUNAM) visitó el Centro Preuniversitario de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (CEPRUNSA).
Según el vocero oficial de la UNSA, los visitantes expresaron su satisfacción con la experiencia vivida, destacando la claridad de los procesos, la organización institucional y la disposición del CEPRUNSA para compartir buenas prácticas, calificando el intercambio como altamente enriquecedor.
*FUENTE: Periódico El Rotativo
Archivos Adjuntos