Las tres municipalidades provinciales y las 18 distritales de la región Moquegua tienen, a la fecha, una asignación total de S/ 647,981,560.00 provenientes del canon, sobrecanon, regalías, entre otros, para la ejecución de diversos proyectos y obras en sus respectivas jurisdicciones.
La última actualización del portal del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) evidencia que las municipalidades con mayores recursos son la Municipalidad Distrital de San Antonio (S/ 182,340,269), la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto (S/ 126,282,631) y la Municipalidad Distrital de Torata (S/ 111,387,198).
Estas municipalidades disponen de montos significativamente superiores a los de otras comunas de la región; sin embargo, este año han tenido un lento arranque en la ejecución de sus recursos.
Por ejemplo, la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto solo ha ejecutado el 6.5% de los fondos provenientes del canon, sobrecanon y regalías, mientras que San Antonio ha ejecutado el 4.8% y Torata el 3.7%.
Karla Gaviño, profesora de la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico, explicó que el canon minero está conformado por una parte del Impuesto a la Renta que pagan las empresas mineras al Estado y que es distribuido entre los gobiernos regionales, municipalidades y universidades públicas.
Este dinero del canon puede utilizarse en la construcción y mejora de colegios, sistemas de agua potable, carreteras, vías urbanizadas y proyectos de seguridad ciudadana, entre otros, explicó la especialista.
Archivos Adjuntos