Luego que siete consejeros regionales aprobaron por unanimidad la transferencia financiera en la sesión descentralizada del 14 de abril de 2025, el Gobierno Regional de Moquegua soltó 2 millones de soles para cofinanciar el componente 2 y 3 del "Mejoramiento del servicio de transitabilidad vehicular y peatonal de la calle Cultural de Lindaypampa Sabaya”.
Según el acuerdo de consejo, la autorización para la transferencia de los otros 2 millones 277 mil 106.38 soles será a partir de agosto o septiembre del año en curso, previa presentación de la documentación administrativa sustentatoria.
CONSEJEROS ASISTENTES
- Pedro Noguera Prado (Consejero delegado, ex-Somos Perú).
- Ángel Wilder Paredes Cuadros (Juntos por el Perú, VP de Comisión)
- Gabriela Andrade Palomo (Somos Perú)
- Maribel Grecia Mamani Ascencio (Podemos)
- Hernán Cecilio García Cornejo (Kausachun).
- Cristian Branco Cuaila Paripanca (Podemos)
- Carla Yolanda Cornejo Rivera de Peña (Kausachun).
MODESTO, MARÍN Y ALONSO NO LLEGARON A LA SESIÓN
Por razones, motivos y causas desconocidas, los consejeros Modesto Quispe Jorge (Podemos Perú, presidente de Comisión), Alonso Joann Quispe Romero (Alianza para el Progreso) y César Félix Marín Cáceres (Frente de la Esperanza) brillaron por su ausencia en la cita descentralizada.
ALCALDESA CONTENTA
La alcaldesa provincial de General Sánchez Cerro, Flérida Vary Meza Ramos, junto a su equipo técnico, visiblemente satisfecha saludó a los miembros del Consejo Regional y a la gobernadora regional por su firme predisposición descentralista.
OMATEÑA GILIA
Tras superar los contratiempos con el Consejo, la gobernadora regional, Abog. Gilia Ninfa Gutiérrez Ayala (omateña de pura cepa) sostuvo que, a pedido de los comuneros y alcaldesa provincial, se hará realidad esta importante inversión para mejorar la principal conexión vial de acceso a Omate.
DATOS DEL PROYECTO
La inversión pública contempla la ejecución de dos componentes que incluyen la realizarán trabajos de construcción de pavimento rígido con adoquines de concreto, muros de contención, estructuras complementarias, entre otros.
*FUENTE: Periódico El Rotativo
Archivos Adjuntos