Después de más de 20 días de espera en la provincia de Ilo, la familia de Julio Poma Humire continúa clamando a las autoridades para que no cesen la búsqueda del joven desaparecido en alta mar. La situación se ha vuelto aún más crítica luego de que la Capitanía de Chile diera por finalizada su labor de rastreo tras 11 días de operativos sin éxito.
Exigen intervención del Gobierno peruano
Los familiares piden al Ministerio de Relaciones Exteriores que intervenga y coordine acciones para continuar la búsqueda del cuerpo en aguas internacionales. Asimismo, instan a la gobernadora regional de Moquegua a que dialogue con el canciller peruano y tome medidas urgentes.
Además, solicitan al congresista Samuel Cuayla que mantenga su compromiso de supervisar el caso y exija explicaciones a la Capitanía del Puerto de Ilo, para conocer qué acciones se están tomando en Perú ahora que Chile ha cesado la búsqueda.
Dudas e inconsistencias en la versión oficial
Los familiares de Julio Poma han cuestionado la versión dada por la tripulación de la embarcación, señalando varias contradicciones que aumentan la incertidumbre sobre lo ocurrido:
- Fecha de desaparición incierta: Mientras que la familia y algunos informes ubican el hecho el 26 de febrero, la versión oficial lo sitúa el 24 o incluso el 22 de febrero.
- Indiferencia de la dueña de la embarcación: La propietaria del barco donde ocurrió la tragedia no ha asumido ninguna responsabilidad ni ha brindado apoyo a la familia afectada.
"Exigimos transparencia y que no se detenga la búsqueda. No podemos aceptar que las dudas queden sin respuesta", declaró un familiar cercano, en medio de su dolor.
Un último deseo: dar una cristiana sepultura
La familia de Julio Poma ya ha perdido la esperanza de encontrarlo con vida, pero su único anhelo ahora es recuperar su cuerpo para darle una sepultura digna. Piden a las autoridades moqueguanas actuar con rapidez y compromiso.
Asimismo, hacen un llamado a la solidaridad para continuar con la búsqueda, brindando el siguiente número de contacto para apoyo económico: 981058488 (José Luis Poma Humire).
Archivos Adjuntos