GOBERNADOR REGIONAL SE REÚNE CON REPRESENTANTES DE EMPRESAS RESPONSABLES DE LA INSTALACIÓN DE TUBERÍAS EN LOMAS DE ILO

635

En el marco de una sesión de directorio programada por el Proyecto Especial Regional Pasto Grande, desarrollada este lunes 19 de junio, el gobernador regional de Moquegua Jaime Rodríguez Villanueva se reunio con los representantes de las empresas responsables de la venta e instalación de tuberías de conducción hídrica, hacia la ampliación de la frontera agrícola en Lomas de Ilo.

Durante la reunión, los empresarios solo atinaron a ofrecer vagas especulaciones sobre las probables causas de lo sucedido sin dar mayores precisiones o descargos frente a las presuntas responsabilidades por el colapso de dos puntos en la línea de conducción, que lleva recurso hídrico hasta el vaso regulador recientemente reconstruido y ubicado en la cabecera de las 1,500 hectáreas que comprende la ampliación agrícola en Ilo.

La autoridad regional y presidente del directorio del proyecto Pato Grande solicitó a los representantes de las empresas privadas vinculadas a la ejecución de la obra a realizar una revisión de la infraestructura instalada en todo su trayecto, desde el punto inicial, con la finalidad de descartar posteriores fallas.

Asimismo, pidió a los empresarios un informe técnico sobre la evaluación desarrollada ante la evidencia de los daños causados por el colapso de tuberías y desborde de aguas. El proyecto Pasto Grande no se hace responsable por lo sucedido, indico a los empresarios la autoridad regional.

A la reunión asistieron los representantes del consorcio Obrainsa - Astaldi que tuvo a su cargo la ejecución de la instalación de las tuberías en los más de 63 kilómetros que comprende la obra hidráulica.

De igual manera asistieron representantes de la empresa ATA que tuvo a su cargo la Supervisión y la empresa ecuatoriana Rival fabricante de las tuberías instaladas en la obra.

La reunión se desarrolló en la progresiva 59 de las líneas de conducción, desde San Antonio a Lomas de Ilo, en los desérticos arenales donde ocurrieron las fallas.