EN NOVIEMBRE, ANGLO SOLTARÁ HUMO BLANCO SOBRE LA “REPRESA DE ASANA”

71

Minera engañosa promete cumplir el Compromiso 11 que data de 2012

Periódico El Rotativo: 12-09-2025.- En sesión realizada el 11 de septiembre de 2025 en el auditorio de la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Moquegua, la minera Anglo American Quellaveco confirmó que en noviembre de 2025 soltará el “humo blanco” sobre la definitiva construcción de la postergada represa de Asana.
En la cita participaron los integrantes del Comité de Monitoreo, Cumplimiento y Verificación de Acuerdos de la Mesa de Diálogo (encabezados por la gobernadora Gilia Ninfa Gutiérrez Ayala), los directivos agrarios y fuerte contingente de agricultores moqueguanos, además del presidente comunal de Tumilaca, Pocata, Coscore y Tala.
LOS COMPROMISOS
El 22 de septiembre de 2025, Anglo American iniciará los estudios de la represa de Asana, mientras que la primera Semana de noviembre del año en curso, la minera informará sobre la ubicación definitiva de la represa de Asana, además de presentar el cronograma para la elaboración del expediente técnico, fijando fecha de inicio y culminación de la obra.
En la sesión extraordinaria del 10 de noviembre de 2025, Anglo American informará sobre el cumplimiento de compromisos al pleno del Comité de Monitoreo, Cumplimiento y Verificación de Acuerdos de la Mesa de Diálogo.
FINANCIAMIENTO
Los representantes de la empresa minera ratificaron el compromiso de ejecución y financiamiento total de la obra, así como los costos de operación y mantenimiento de la represa de Asana durante la vida útil de sus operaciones.
CHILOTA-CHINCUNE
El 20 de octubre de 2025, iniciarán las pruebas hidráulicas del Sistema de Bombeo Chilota–Chincune, sujeto a los permisos que debe tramitar el Proyecto Especial Regional Pasto Grande ante la Administración Local del Agua.
CORALAQUE Y CUTURI
Los estudios de las represas Cuturi y Coralaque, correspondientes a los compromisos 18 y 22, serán trabajados como un solo proyecto, actualmente en segunda convocatoria del proceso de licitación, con resultado previsto para el 18 de septiembre 2025.
TRISTES RECUERDOS
En 2012, concluyendo la Mesa de Diálogo con 26 acuerdos, Anglo se comprometió (Acuerdo 11) a financiar y construir la represa de compensación de 2.5 millones de metros cúbicos aguas arriba del desvío del río Asana, obra que debió entregarla durante la etapa de construcción de la mina.
En julio de 2022, sin cumplir el compromiso 11, Anglo inició operaciones con la primera producción de concentrado de cobre de Quellaveco, obteniendo en septiembre del mismo año la autorización del Ministerio de Energía y Minas para el funcionamiento de sus instalaciones y comercialización del preciado mineral.
Entre 2019 y 2022, la consultora POYRY (Perú) AFRY SAC, pagada por el Fondo de Desarrollo Moquegua, formuló el estudio de pre-inversión de la represa de Asana, estimando que la obra costaría 229 millones 396 mil 033.01 soles.
Posteriormente, Stantec Perú S.A. (contratada por Anglo) cuestionó el diseño, las condiciones geográficas del sitio de la presa, tipo de represa, estabilidad estructural, constructibilidad, costo y cronograma de construcción, declarando inviable el proyecto.