Confiep sobre adelanto de elecciones: El Perú va a pagar los platos rotos ante una recesión

529

La vocera del gremio de los empresarios del país, señaló que el anuncio del presidente Martín Vizcarra, genera un ruido político que retraen las inversiones e impacta en la economía peruana.

Un adelanto de elecciones generales, tanto congresal como presidencial, como ha propuesto el mandatario Martín Vizcarra, generará el enfriamiento de la economía peruana, alertó la presidenta la Confiep, el gremio que agrupa al empresariado del país, María Isabel León.

En los últimos 10 minutos de su Mensaje a la Nación, el Presidente de la República, Martín Vizcarra anunció que presentará un proyecto de reforma constitucional para el adelanto de elecciones.

"El Perú reclama a gritos un nuevo comienzo. Hoy los peruanos no se sienten representados”, indicó Vizcarra ante los aplausos y abucheos en el Parlamento.

Sorprendidos

La titular del mayor gremio empresarial, proyectó que como en anteriores oportunidades, el ruido político originado entre un enfrentamiento entre el Gobierno y el Legislativo, "impactaría directamente en la economía".

"El anuncio ha sido realmente sorprendente, porque era un discurso presidencial que venía haciendo un análisis de todas las carteras que conforman el Gabinete Ministerial, hizo el anuncio del Plan de Competitividad y del Plan de Infraestructura Nacional, para terminar con este anuncio que la verdad nos ha dejado a todos desconcertados", comentó en RPP Noticias. 

Preocupa recesión

La representante de la Confiep aseguró que esta situación de inestabilidad e inseguridad, genera incertidumbre en la economía y la inversión.

"Desde el empresariado vemos con mucha preocupación la situación, no quisiéramos que el país cayera en una recesión y que hubiera un mayor número de peruanos que regresen en la pobreza, porque lo que justamente necesitamos es seguir creciendo", sostuvo.

María Isabel León recordó que un proceso de desaceleración económica ya se ha visto en mayo de este año, consecuencia de la crisis política entre estos dos poderes del Estado, luego que el jefe de Estado, Martín Vizcarra planteara una cuestión de confianza al Congreso, exhortando a los legisladores a debatir y aprobar los seis proyectos de ley enviados por el Ejecutivo.

"Cuando existe un ambiente donde no hay seguridad jurídica o estabilidad politica, la inversión se retrae, no solamente de la privada sino también la pública. todo eso nos conlleva a una situación donde el país va a pagar los platos rotos por una posible recesión (económica)", comentó.