Concursos de calidad, variedad, pelado y preparación de platos a base de papa CARUMEÑOS HACEN EL V FESTIVAL DE LA PAPA

1711

Periódico El Rotativo: 30-05-2023.- Como cada 30 de mayo, los sacrificados hombres y mujeres que labran la tierra para hacerla producir en el Perú, celebran el Día Nacional de la Papa, fecha instituida en mérito a la Resolución Suprema 009-2005-AG. FESTIVAL DE LA PAPAReforzando la identidad de la papa peruana que se convirtió en fuente de alimento de todo el mundo, la histórica plaza de capital distrital de Carumas, hoy se convierte en escenario del V Festival de la Papa, teniendo como protagonistas principales a los productores de este valioso tubérculo.Durante el evento agrario los agricultores de la jurisdicción altoandina exponen y venden diversas variedades de papa, como la Canchán, Blanca, Amarilla, Huayro, Única, Yungay, Tomasa Condemayta, Perricholi y Negra Andina.El programa también contempla cuatro concursos:

1) Concurso de la mejor calidad de papa.

2) Concurso de la mayor variedad de papa.

3) Concurso de platos típicos elaborados a base de papa.

4) Concurso del pelado de papa, “poniendo a prueba a la futura yerna (nuera).

02 DATOS DE LAPAPA PERUANA

1) Si bien las naciones desarrolladas han logrado una productividad envidiable (como China que es el mayor productor del mundo) el Perú es el centro de mayor biodiversidad, con 100 especies y 2 mil 800 variedades de papa de las tres mil 900 que existen en el mundo.

2) En 2005, David Spooner (investigador del Departamento de Agricultura de Estados Unidos) basado en indagaciones efectuadas al ADN de 261 variedades de papas silvestres y 98 cultivadas, concluyó que la papa es originaria del sur del Perú.

Archivos Adjuntos