Con 84 votos a favor, el Pleno del Congreso aprobó la insistencia del proyecto de ley que propone la libre disposición del 95.5% de los aportes previsionales realizados por los ciudadanos a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) al cumplir los 65 años.
El titular de la Comisión de Economía del Parlamento, Modesto Julca, sustentó el dictamen de la insistencia del proyecto que permite a los aportantes a las AFP, una vez cumplidos los 65 años, solicitar la devolución del 95.5% de su fondo de jubilación.
El 4.5% restante del total queda para ser transferido al sistema de EsSalud para fines de prestación de seguridad social para el aportante que se jubile.
Se debe indicar que esta propuesta fue impulsada por elcongresista José Luna primero como presidente de la Comisión de Defensa del Consumidor y después, que fuera observada por el Ejecutivo, liderando a grupos de ciudadanos que exigían la aprobación de esta propuesta.
La norma prorroga por tres años el Régimen Especial de Jubilación anticipada (REJA) para desempleados del Sistema Privado de Pensiones (SPP), es decir, hasta el 31 de diciembre del 2018.
Además permite a los afiliados a las AFP la jubilación anticipada y devolución de aportes por enfermedad terminal o diagnóstico de cáncer.
Otro artículo abre la posibilidad de que se utilice parte del fondo para un crédito hipotecario, pues excepcionalmente el afiliado al SPP podrá usar el 25% de su Cuenta Individual de Capitalización como garantía para la cuota inicial de un crédito hipotecario para la compra de una primera vivienda en cualquier momento de su afiliación.
Por último, dispone la imprescriptibilidad de la deuda que tienen los empleadores que no han depositado en las AFP los aportes descontados a sus trabajadores, y que a la fecha suman más de S/. 1.000 millones, sin considerar las multas por moras e intereses.
